Existe gran demanda de profesionales de TICs en Latinoamérica
Cisco nos envía un informe, donde su estudio revela una brecha de 296.200 profesionales especializados en redes y conectividad en la región para el año 2015, una brecha del 35 % entre oferta y demanda. Afirman que la falta de profesionales capacitados puede limitar las oportunidades de los países para adoptar tecnología, acelerar el crecimiento económico y crear nuevos puestos de trabajo. Además, nos aseguran queaumentar el número de profesionales TIC capacitados debe ser una prioridad política en América Latina.
La demanda en Latinoamérica por trabajadores capacitados en tecnologías de información y comunicación (TIC) excederá la oferta en casi un 35 por ciento para el año 2015, de acuerdo con un nuevo estudio de la consultora independiente IDC comisionado por Cisco, creando así una brecha que podría impactar la competitividad de los países de la región.
El estudio, Habilidades en Redes y Conectividad en América Latina (Networking Skills Latin America), analizó la disponibilidad de profesionales capacitados en TIC entre los años 2011 y 2015. En el año 2011, América Latina tuvo un faltante de aproximadamente 139.800 profesionales con conocimientos en redes y conectividad (aquellos necesarios para planificar, diseñar, administrar y soportar las tecnologías de redes en una organización), con una proyección de aumento de la brecha a 296.200 para el año 2015. Estas cifras representan una brecha (calculada como una proporción de la demanda total) del 27 por ciento en el año 2011 y de un 35 por ciento en el año 2015.
“Una mano de obra capacitada es una ventaja competitiva para los países de la región, para la economía basada en conocimientos del siglo 21. En la medida en que América Latina experimenta la emergencia rápida de tendencias tecnológicas como nube, movilidad, video e Internet de Todo, esta brecha de profesionales capacitados presenta un desafío real para el desarrollo económico de la región. Sin los conocimientos adecuados, el progreso tecnológico no se traducirá en aumentos en productividad”, dijo Jordi Botifoll, Presidente de Cisco para Latinoamérica.
“Una comunidad amplia y vibrante de profesionales TIC capacitados es fundamental para las empresas y los gobiernos en Latinoamérica para poder incorporar tecnologías avanzadas a sus procesos productivos. Esto llevará a aumentos en productividad y consecuentemente les permitirá competir efectivamente en el mercado mundial”, dijo Andrés Maz, Director Ejecutivo de Advanced Technology Policy, Cisco.
“El estudio de las tendencias en Latinoamérica muestra una creciente necesidad de personas con conocimientos en redes en nuestra región. Equipos bien entrenados y focalizados en actividades de mayor valor agregado son necesarios para alinear la demanda tecnológica con el negocio y crear valor para la organización. Pero al mismo tiempo, la falta de profesionales capacitados puede dificultar la habilidad de extraer valor de la tecnología”, dijo Ricardo Villate, Vicepresidente de Investigación y Consultoría, IDC, Latinoamérica.
tecnologia21.com/68409/cisco-demanda-profesionales-tics-latinoamerica
www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=_6Qgs3_9FFc